...

Eficiencia energética en explotaciones porcinas ¿Qué hay más allá de las energías renovables?

Ponencia de Andrea Costantino en el porciFORUM el 1 y 2 de marzo

20 de febrero de 2023

Ponencia sobre la Eficiencia energética en las explotaciones porcinas, con el investigador postdoctoral del Departamento de Energía del Politécnico de Torino (Italia), Andrea Costantino. La divulgación tratará de abarcar todas las medidas para maximizar la eficiencia energética de las granjas porcinas.

La eficiencia energética de las granjas procede de tres niveles de acción (demanda de energía -aislamiento, recuperación de calor, etc.; conversión de energía -motores, fuentes de luz, etc.-; suministro de energía -placas fotovoltaicas, puritermia, aerotermia, etc.).

La eficiencia energética de las explotaciones porcinas está determinada por la energía incorporada (la utilizada para fabricar los productos necesarios para la producción) y la energía de funcionamiento (la consumida directamente durante el proceso de producción). Mediante la aplicación de determinadas medidas es relativamente sencillo reducir el consumo de energía de funcionamiento, siendo éstas el foco de esta ponencia.

A nivel teórico, existen tres niveles diferentes de implementación de medidas de eficiencia energética en explotaciones porcinas: el nivel de demanda de energía, el de conversión de energía y el de suministro de energía. Las medidas implementadas a nivel de demanda buscan disminuir la cantidad neta de energía necesaria para las distintas operaciones en la explotación, mientras que el nivel de conversión de energía se refiere a las medidas empleadas para convertir las fuentes y vectores energéticos suministrados directamente a la granja, y el último nivel, el de suministro de energía, requiere moverse hacia fuentes energéticas con cadenas de suministro cortas y con mínimas pérdidas energéticas.

A nivel económico, es importante evaluar cómo las medidas aplicadas afectan al consumo energético de las explotaciones porcinas, ya que conllevan inversiones económicas significativas que se deben recuperar en un plazo determinado de tiempo a través de la reducción del consumo energético.

La innovación y el desarrollo de tecnologías nuevas y más eficientes podrán contribuir a disminuir ulteriormente los consumos energéticos, manteniendo siempre elevados estándares productivos, pero quizá el mayor cambio podría ser desde un punto de vista normativo con el cumplimiento de requerimientos a nivel de prestación energética que podrían ser evaluados objetivamente a través de esquemas de certificación energética.

Inscríbete al porciFORUM.

El foro por excelencia del sector porcino español.
Una comunidad, una familia, un sector

Inscríbete AHORA

Eventos anteriores

¡Inscríbete!

Patrocinadores


PLATINO

boehringer
ceva
exafan
hipra
livisto
lleidam
magapor
qualivet
rotecna
spveterinaria
syva
vetia

ORO

karizoo
anicon
arvet
aviporc
axiom
bbzix
big-dutchman
bioplagen
denkavit
divasa
exopol
farmfaes
gepork
indtech
inserbo
jpgingredients
kerbest
maymo
ojefer
phalbio
raesgra
vmd

PLATA

ada
adial
apc
aquilon
cargill
cticontrol
dopharma
elanco
fatro
hendrix
humeco
idena
jrs
lallemand
liptosa
mevet
new farms
Opp group
phileo
pic
produmix
semencardona
setna
Tashia
zotal
zotal

BRONCE

agrogi
ahc
basf
dex
htba
huvepharma
innovad
lamons
novus
trouw nutrition
virbac

Contacto


Información sobre el evento

Laura Muñoz

LAURA MUÑOZ

laura@mediatarsis.com
+(34) 629 42 25 52
+(34) 931 15 44 15
Luis Carrasco

LUIS CARRASCO

lc@agrinews.es
+(34) 605 09 05 13
+(34) 93 115 44 15

Contacto por correo electrónico

Envío de formulario exitoso!
¡Error al enviar el mensaje!

Inscripción


inscripcion

Inscripción