Haciendo frente a Streptococcus suis en el contexto de “Una Sola Salud”

14 de febrero de 2023

El Streptococcus suis es uno de los agentes secundarios del “Complejo Respiratorio Porcino” (CRP) que actúa como comensal, es decir, que se alimenta del propio complejo al que pertenece: las tonsilas y en la cavidad nasal de los portadores asintomáticos. Aunque no tiene por qué ser un problema para todos los cerdos, esporádicamente, puede desencadenar cuadros de bronconeumonía supurativa, meningitis, fibrinopurulenta, artritis, septicemia, endocarditis, abortos y muerte perinatal.

Se han registrado 35 serotipos en los cerdos, clasificaciones de bacterias, siendo el tipo 2 el más común en los cerdos enfermos y el tipo 9 el más virulento. La virulencia de estos tipos de bacteria se relaciona directamente con las proteínas MRP, EPF Y SLY. Aquello que sabemos es que las cepas que contienen MRP y EPF son virulentas, ahora bien, no son imprescindibles para que se desencadene la virulencia. Por lo tanto, son las más conocidas, y este conocimiento nos permite detectar a los cerdos infectados de forma más rápida, pero hay otros serotipos que tienen una más dificultosa detección.

No obstante, aunque se han descrito cepas del streptococcus suis resistentes a las penicilinas y a los antibióticos β-lactámicos, se siguen usando los antibióticos para el tratamiento y el control de las estreptococias porcinas. Por lo tanto, nos encontramos con resistencias bacterianas. Se usan los antibióticos, aun habiendo encontrado mayor efectividad en las tetraciclinas, los macrólidos y las sulfamidas.

Por lo tanto, es de suma importancia que el sistema de vigilancia vaya estrechamente vinculado al estudio de la evolución epidemiológica. Además, que se lleven a cabo en las granjas una higiene adecuada, un manejo correcto y una desinfección esmerada de los espacios y los transportes. Por otro lado, el control de las estreptococias es una materia que debe permanecer constante para estudiar si es posible la transmisión de algún serotipo a los seres humanos.

Inscríbete al porciFORUM aquí. Aprovecha nuestra oferta flash hasta el 08 de febrero.



RESERVE SU PARTICIPACIÓN

CONTACTE CON NOSOTROS

LAURA MUÑOZ

[email protected]

+34 629 42 25 52

+(34) 93 115 44 15

Contactar

Coordinación patrocinios

Laura Muñoz

LAURA MUÑOZ

[email protected]

+(34) 629 42 25 52

+(34) 93 115 44 15

Contactar

Coordinación logística

Miriam

MIRIAM MARTÍNEZ

[email protected]

+(34) 647 37 59 20

Contactar

Comunicación

Oscar

ÓSCAR CÁCERES

[email protected]

+(34) 640 37 75 97

Contactar

Secretariado

Gustavo

GUSTAVO LANDER

[email protected]

+(34) 672 61 82 19

Contactar

Coordinación Técnica

Daniela

DANIELA MORALES

[email protected]

Contactar

Contabilidad

Merce

MERCÈ SOLER

[email protected]

+(34) 677 51 88 54

Contactar
©2024 AgriNews All Rights Reserved.