Miguel Antona, director general de INNOPORC: “Si somos capaces de seguir aportando valor a nuestro entorno, tendremos un sector cada día más fuerte” 

3 de marzo de 2023

Más de 1.000 personas han asistido en Lleida a una nueva edición de porciFORUM, congreso de divulgación técnica de referencia en el sector porcino en el que participan expertos profesionales internacionales sobre nutrición y bienestar animal, bioseguridad, eficiencia energética, salud animal y reproducción porcina. El evento, que se está desarrollando bajo el lema “una comunidad, una familia, un sector”, cuenta con Castilla y León como invitada, a la que se le ha dedicado una sesión completa dentro del programa.

Miguel Antona, director general de INNOPORC ha intervenido como ponente en la mesa redonda “Sostenibilidad de la producción porcina ¿Qué nos exigen, qué tenemos y qué necesitamos?”, moderada por Fco. Javier Llamazares, presidente de AVEPORCYL y en la que también han estado presentes Carmen María Yagüe, responsable de Medioambiente y RSC en Copiso, Alberto Pascual, CEO de Grupo Kerbest y Julián Redondo, gerente de Icpor.

Durante el encuentro, se ha puesto de manifiesto el importante esfuerzo que está haciendo el sector porcino para mejorar y evolucionar en materia de sostenibilidad ambiental, haciendo hincapié en las grandes inversiones que se están realizando en investigación, valorización de subproductos, o energías renovables. En este sentido, se habló de que la búsqueda de la eficiencia productiva lleva a la sostenibilidad. “Hay que seguir apostando por la tecnología para avanzar y ser más sostenibles”, apuntaba Miguel Antona, director general de INNOPORC.

En el ámbito de la dimensión social de la producción porcina desde el punto de vista de la gestión empresarial del personal, Antona se mostró optimista “porque es un sector con muchísimas posibilidades de atraer talento de calidad”. Y apuntaba: “Podemos invertir en talento, formarlo, capacitarlo y hacer que nuestro sector sea su proyecto de vida personal y profesional”.

En la cuestión planteada sobre cuál será la situación de la producción porcina dentro de 30 años, los participantes de la mesa redonda coincidieron en la importancia de trasladar a la sociedad el factor esencial del sector en la cadena alimentaria, un sector capaz de crear proteína de calidad a bajo precio“Si somos capaces de seguir aportando valor a nuestro entorno, de ser pedagógicos y de comunicarlo, tendremos un sector cada día más fuerte, concluía Miguel Antona.



RESERVE SU PARTICIPACIÓN

CONTACTE CON NOSOTROS

LAURA MUÑOZ

[email protected]

+34 629 42 25 52

+(34) 93 115 44 15

Contactar

Coordinación patrocinios

Laura Muñoz

LAURA MUÑOZ

[email protected]

+(34) 629 42 25 52

+(34) 93 115 44 15

Contactar

Coordinación logística

Miriam

MIRIAM MARTÍNEZ

[email protected]

+(34) 647 37 59 20

Contactar

Comunicación

Oscar

ÓSCAR CÁCERES

[email protected]

+(34) 640 37 75 97

Contactar

Secretariado

Gustavo

GUSTAVO LANDER

[email protected]

+(34) 672 61 82 19

Contactar

Coordinación Técnica

Daniela

DANIELA MORALES

[email protected]

Contactar

Contabilidad

Merce

MERCÈ SOLER

[email protected]

+(34) 677 51 88 54

Contactar
©2024 AgriNews All Rights Reserved.