...

Miguel Antona, director general de INNOPORC: “Si somos capaces de seguir aportando valor a nuestro entorno, tendremos un sector cada día más fuerte” 

• El director general de la compañía ha participado en una mesa redonda dentro de porciFORUM, para hablar de la situación actual del sector porcino desde el punto de vista de las exigencias actuales y de futuro en materia de sostenibilidad.

3 de marzo de 2023

Más de 1.000 personas han asistido en Lleida a una nueva edición de porciFORUM, congreso de divulgación técnica de referencia en el sector porcino en el que participan expertos profesionales internacionales sobre nutrición y bienestar animal, bioseguridad, eficiencia energética, salud animal y reproducción porcina. El evento, que se está desarrollando bajo el lema “una comunidad, una familia, un sector”, cuenta con Castilla y León como invitada, a la que se le ha dedicado una sesión completa dentro del programa.

Miguel Antona, director general de INNOPORC ha intervenido como ponente en la mesa redonda “Sostenibilidad de la producción porcina ¿Qué nos exigen, qué tenemos y qué necesitamos?”, moderada por Fco. Javier Llamazares, presidente de AVEPORCYL y en la que también han estado presentes Carmen María Yagüe, responsable de Medioambiente y RSC en Copiso, Alberto Pascual, CEO de Grupo Kerbest y Julián Redondo, gerente de Icpor.

Durante el encuentro, se ha puesto de manifiesto el importante esfuerzo que está haciendo el sector porcino para mejorar y evolucionar en materia de sostenibilidad ambiental, haciendo hincapié en las grandes inversiones que se están realizando en investigación, valorización de subproductos, o energías renovables. En este sentido, se habló de que la búsqueda de la eficiencia productiva lleva a la sostenibilidad. “Hay que seguir apostando por la tecnología para avanzar y ser más sostenibles”, apuntaba Miguel Antona, director general de INNOPORC.

En el ámbito de la dimensión social de la producción porcina desde el punto de vista de la gestión empresarial del personal, Antona se mostró optimista “porque es un sector con muchísimas posibilidades de atraer talento de calidad”. Y apuntaba: “Podemos invertir en talento, formarlo, capacitarlo y hacer que nuestro sector sea su proyecto de vida personal y profesional”.

En la cuestión planteada sobre cuál será la situación de la producción porcina dentro de 30 años, los participantes de la mesa redonda coincidieron en la importancia de trasladar a la sociedad el factor esencial del sector en la cadena alimentaria, un sector capaz de crear proteína de calidad a bajo precio“Si somos capaces de seguir aportando valor a nuestro entorno, de ser pedagógicos y de comunicarlo, tendremos un sector cada día más fuerte, concluía Miguel Antona.

El foro por excelencia del sector porcino español.
Una comunidad, una familia, un sector

Inscríbete AHORA

Eventos anteriores

¡Inscríbete!

Patrocinadores


PLATINO

boehringer
ceva
exafan
hipra
livisto
lleidam
magapor
qualivet
rotecna
spveterinaria
syva
vetia

ORO

karizoo
anicon
arvet
aviporc
axiom
bbzix
big-dutchman
bioplagen
denkavit
divasa
exopol
farmfaes
gepork
indtech
inserbo
jpgingredients
kerbest
maymo
ojefer
phalbio
raesgra
vmd

PLATA

ada
adial
apc
aquilon
cargill
cticontrol
dopharma
elanco
fatro
hendrix
humeco
idena
jrs
lallemand
liptosa
mevet
new farms
Opp group
phileo
pic
produmix
semencardona
setna
Tashia
zotal
zotal

BRONCE

agrogi
ahc
basf
dex
htba
huvepharma
innovad
lamons
novus
trouw nutrition
virbac

Contacto


Información sobre el evento

Laura Muñoz

LAURA MUÑOZ

laura@mediatarsis.com
+(34) 629 42 25 52
+(34) 931 15 44 15
Luis Carrasco

LUIS CARRASCO

lc@agrinews.es
+(34) 605 09 05 13
+(34) 93 115 44 15

Contacto por correo electrónico

Envío de formulario exitoso!
¡Error al enviar el mensaje!

Inscripción


inscripcion

Inscripción