...

Sostenibilidad de la producción porcina ¿Qué nos exigen, qué tenemos y qué necesitamos? – Miguel Antona

28 de febrero de 2023

Actualmente, el sector porcino tiene un firme compromiso con el medio rural para garantizar la sostenibilidad en sus tres vertientes: social, económica y medioambiental. Este compromiso es esencial para lograr un cambio global hacia sistemas alimentarios más inclusivos, resilientes y equitativos, así como para la evolución hacia dietas más saludables.

En las últimas décadas, el sector porcino español ha acometido una profunda transformación que le ha llevado a convertirse en líder europeo y referente mundial de lo que se conoce como “ganadería moderna”.

Una ganadería profesionalizada, innovadora, respetuosa con la sensibilidad y necesidades de los animales y enfocada en la reducción del impacto ambiental y el cuidado del medio ambiente. 

Precisamente por esa condición de liderazgo, desde Innoporc consideramos que tenemos el deber de ayudar a preservar la biodiversidad y el patrimonio cultural y social de las zonas rurales, generando oportunidades de empleo que eviten la despoblación.

El modelo de producción porcina implementado en España es de los más avanzados y exigentes del mundo y exige estar a la altura. La innovación juega un papel clave dentro de nuestra actividad y ha de darse en los cuatro pilares que sostienen la producción animal: 

  • Manejo e instalaciones 
  • Genética
  • Sanidad 
  • Nutrición 

En el porcino existen intangibles de gran valor que generan riqueza y puestos de trabajo en el medio rural, la vinculación con el entorno, el bienestar animal, la sostenibilidad y la aportación de una carne segura, de excelente calidad, con una fuerte inversión en I+D+i, tanto en la producción como en la industria.

El futuro del sector porcino pasa por la evolución probable de sus mercados estratégicos: nacional, europeo e internacional.  

La capacidad para posicionar el producto en estos mercados determinará la dimensión teórica efectiva del sector, así como su aptitud para garantizar la sostenibilidad económica de productores y empresas.

El sector está apostando por optimizar la profesionalización y capacitación técnica de sus trabajadores a lo largo de toda la cadena de valor, pues son un gran baluarte para continuar manteniendo el liderazgo mundial. 

En el ámbito medioambiental, hay que destacar el gran potencial que tiene el sector porcino en lo relativo a la economía circular por la vía de la valorización de subproductos en base a abonos orgánicos y energía renovable. Un sistema que permite revalorizar toda la cadena productiva.

Lo que se espera de la producción porcina es que sea capaz de desarrollarse interactuando con el área social, económica y medioambiental de manera sinérgica y pautando sus acciones con un amplio respeto por los recursos inherentes a cada una de ellas.

El foro por excelencia del sector porcino español.
Una comunidad, una familia, un sector

Inscríbete AHORA

Eventos anteriores

¡Inscríbete!

Patrocinadores


PLATINO

boehringer
ceva
exafan
hipra
livisto
lleidam
magapor
qualivet
rotecna
spveterinaria
syva
vetia

ORO

karizoo
anicon
arvet
aviporc
axiom
bbzix
big-dutchman
bioplagen
denkavit
divasa
exopol
farmfaes
gepork
indtech
inserbo
jpgingredients
kerbest
maymo
ojefer
phalbio
raesgra
vmd

PLATA

ada
adial
apc
aquilon
cargill
cticontrol
dopharma
elanco
fatro
hendrix
humeco
idena
jrs
lallemand
liptosa
mevet
new farms
Opp group
phileo
pic
produmix
semencardona
setna
Tashia
zotal
zotal

BRONCE

agrogi
ahc
basf
dex
htba
huvepharma
innovad
lamons
novus
trouw nutrition
virbac

Contacto


Información sobre el evento

Laura Muñoz

LAURA MUÑOZ

laura@mediatarsis.com
+(34) 629 42 25 52
+(34) 931 15 44 15
Luis Carrasco

LUIS CARRASCO

lc@agrinews.es
+(34) 605 09 05 13
+(34) 93 115 44 15

Contacto por correo electrónico

Envío de formulario exitoso!
¡Error al enviar el mensaje!

Inscripción


inscripcion

Inscripción