...

MESA REDONDA: Sostenibilidad de la producción porcina – Carmen Yagüe

28 de febrero de 2023

Sostenibilidad de la producción porcina ¿Qué nos exigen, qué tenemos y qué necesitamos?

Desde que apareció la definición de desarrollo sostenible, la palabra sostenibilidad está en auge. Este es un concepto basado en tres pilares que deben estar en equilibrio: 

  • El desarrollo social
  • El desarrollo económico 
  • La protección del medioambiente

Esta idea implica un cambio de mentalidad que está determinando los pasos a dar, tanto en la actualidad como en el futuro.

La sociedad está exigiendo un compromiso real a las empresas que se está viendo reforzado con unas exigencias legislativas cada vez más estrictas. 

Es por ello que, desde el sector, se está invirtiendo en proyectos de investigación y en nuevas tecnologías para adaptarse a los nuevos requisitos. 

Copiso es una cooperativa que siempre ha apostado por un desarrollo sostenible intentando ir un paso por delante.

Uno de los muchos ejemplos es la inversión en proyectos de I+D+i que en el año 2021 fue de más de un millón de euros mediante la ejecución de proyectos, tanto financiados parcialmente por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), como mediante la ejecución de proyectos autofinanciados.  

Estos proyectos van desde estrategias nutricionales con diferentes objetivos, como la reducción de la excreción de nitrógeno, mejorar la calidad de la carne o la reducción del uso de zinc, a estrategias centradas en el manejo de los animales para conseguir un nivel superior respecto a los estándares actuales de Bienestar Animal o el procesamiento del digestato de purines de cerdo para la inyección directa en los sistemas de riego como fertilizante líquido orgánico. 

La emisión de gases de efecto invernadero y la dependencia de combustibles derivados del petróleo es otro de los factores a tener en cuenta para el desarrollo del sector. 

En este sentido, la apuesta por las energías renovables es clave, habiendo formado parte del plan estratégico de Copiso desde el 2012, cuando ya se proyectó una caldera de biomasa para la fábrica de piensos construida en sus instalaciones de Valcorba, en Soria. 

Esa apuesta se ha visto reforzada con la instalación de calderas de biomasa y puritermia en diferentes explotaciones ganaderas o mediante la instalación de plantas fotovoltaicas, tanto en el complejo industrial en el que se encuentra la fábrica de piensos como en otras infraestructuras de la cooperativa.

El Bienestar Animal es un tema de actualidad entre los consumidores, pero en el que el sector ganadero lleva trabajando desde hace mucho tiempo. La bioseguridad y el Bienestar Animal son factores fundamentales en la gestión de la cooperativa y, a lo largo de todo el proceso, se van adoptando medidas de mejora continua que ofrecen las máximas garantías respecto a la seguridad alimentaria y el entorno de los animales. 

Por ello, Copiso ha apostado en las nuevas instalaciones, entre otras cosas, por tener las cerdas sueltas en parideras y aumentar el espacio del que éstas disponen, estando por encima de los requisitos legislativos, y por las jaulas de libre acceso para alimentación en gestación confirmada. La cooperativa, que estaba certificada con Interporc para el Bienestar Animal, ha obtenido recientemente el sello WelfairTM, evidenciando así su compromiso con el Bienestar Animal.

Los avances tecnológicos y la investigación en las que el sector está invirtiendo en los últimos años hacen que estemos preparados para posibles cambios, yendo incluso un paso por delante. Hay que hacer ver al consumidor que trabajamos para cumplir con los más altos estándares de calidad, pero siempre desde la sostenibilidad. 

El foro por excelencia del sector porcino español.
Una comunidad, una familia, un sector

Inscríbete AHORA

Eventos anteriores

¡Inscríbete!

Patrocinadores


PLATINO

boehringer
ceva
exafan
hipra
livisto
lleidam
magapor
qualivet
rotecna
spveterinaria
syva
vetia

ORO

karizoo
anicon
arvet
aviporc
axiom
bbzix
big-dutchman
bioplagen
denkavit
divasa
exopol
farmfaes
gepork
indtech
inserbo
jpgingredients
kerbest
maymo
ojefer
phalbio
raesgra
vmd

PLATA

ada
adial
apc
aquilon
cargill
cticontrol
dopharma
elanco
fatro
hendrix
humeco
idena
jrs
lallemand
liptosa
mevet
new farms
Opp group
phileo
pic
produmix
semencardona
setna
Tashia
zotal
zotal

BRONCE

agrogi
ahc
basf
dex
htba
huvepharma
innovad
lamons
novus
trouw nutrition
virbac

Contacto


Información sobre el evento

Laura Muñoz

LAURA MUÑOZ

laura@mediatarsis.com
+(34) 629 42 25 52
+(34) 931 15 44 15
Luis Carrasco

LUIS CARRASCO

lc@agrinews.es
+(34) 605 09 05 13
+(34) 93 115 44 15

Contacto por correo electrónico

Envío de formulario exitoso!
¡Error al enviar el mensaje!

Inscripción


inscripcion

Inscripción