Programa técnico

MARTES 7 DE OCTUBRE

13:30h - 14:30h

REGISTRO

14:30h - 15:00h

Crecimiento y posicionamiento de la porcicultura en Ecuador

No se encontraron ponentes.

15:00h - 15:30h

Enfoque global de la economía del sector y las perspectivas de futuro

Pablo Sherwell

Pablo Sherwell

Lead of F&A Data Analytics for North America, Rabobank

15:30h - 16:00h

Las claves del renacimiento del sector porcino en Argentina

Daniel Fenoglio

Daniel Fenoglio

Presidente de la Federación Porcina Argentina | Presidente y Gerente General de Cabaña Argentina

16:00h - 17:00h

PANEL DE DEBATE :

El futuro del sector porcino centroamericano, retos y principales desafíos

Sergio Acevedo

Sergio Acevedo

Presidente de APOGUA

Edgardo Leiva

Edgardo Leiva

Presidente ANAPOH

18:00h - 23:00h

MIÉRCOLES 8 DE OCTUBRE

08:30h - 09:00h

La nutrición aplicada como eje para optimizar el rendimiento productivo

Diego Lescano

Diego Lescano

Médico Veterinario, nutricionista de cerdos y director de KPIs Consulting

09:00h - 10:00h

El modelo de producción porcina española: Claves de manejo

Pablo Antona

Pablo Antona

Director de Comercialización en INNOPORC

10:00h - 10:45h

10:45h - 11:15h

Comunicación de cara al consumidor: Cómo comunicamos correctamente a la sociedad

No se encontraron ponentes.

11:15h - 11:45h

Mitos y realidades de la carne de cerdo

Julio Chaves

Julio Chaves

Especialista en Carnes

11:45h - 12:15h

Claves para lograr la excelencia en la calidad de la carne

No se encontraron ponentes.

12:30h - 14:30h

14:30h - 15:00h

Eficiencia energética en granajs porcinas

No se encontraron ponentes.

15:00h - 15:30h

Sostenibilidad ambiental en granjas porcinas: aspectos ambientales, materias primas y valorización de purines

Fernando Estellés

Fernando Estellés

Ingeniero Agrónomo. Profesor Titular de la Universitat Politècnica de Valencia (España en la Escuela de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural

15:30h - 16:00h

Bioseguridad como una cultura: Cómo podemos hacer funcionar un programa y que sea aplicable e implementado

Abby López

Abby López

Jefe de salud animal porcícola, CMI-Corporación Multi Inversiones

16:00h - 16:30h

El proceso de la bioseguridad como una inversión

Patricia Peña

Patricia Peña

Asesora Independiente en centros de transferencia genética y bioseguridad porcina

18:00h - 23:00h

JUEVES 9 DE OCTUBRE

08:30h - 09:00h

Streptococcus suis en la era de restricción del uso de antibióticos

Marcelo Gottschalk

Marcelo Gottschalk

Profesor titular, Universidad de Montreal, Canadá

09:00h - 09:30h

Estrategias de muestreo para la detección del virus de la influenza en cerdos

No se encontraron ponentes.

09:30h - 10:00h

Control integral de Enfermedades Respiratorias Porcinas: Innovaciones en bioseguridad y prevención de la transmisión aerógena

Montserrat Torremorell

Montserrat Torremorell

Veterinary Population Medicine Department, College of Veterinary Medicine, University of Minnesota, St. Paul, MN, USA

10:00h - 10:45h

10:45h - 11:15h

Bienestar Animal como motor de cambio en la industria agroalimentaria de Latinoamérica

Roberto Becerra

Roberto Becerra

Gerente en Bienestar Animal Chile

11:15h - 11:45h

Instalaciones para cerdas reproductoras + Gestación Grupal

No se encontraron ponentes.

11:45h - 12:15h

Nuevas tecnologías para mejorar el Bienestar Animal

No se encontraron ponentes.

12:15h - 13:30h

Teriogenología del Verraco: El manejo y productividad del semental para el logro de las metas en las granjas de pie de cría

Dr. Joaquín Becerril

Dr. Joaquín Becerril

Médico Veterinario Zootecnista egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

13:30h